La adopción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) al sector de la salud llevó a la concepción de la salud electrónica (e-Health), el que contribuyó a la reducción de costes y el aumento de la eficiencia. Después de la consolidación de la e-Health, el uso generalizado de dispositivos móviles con capacidades de autolocalización y comunicación (por ejemplo, smartphones) abre la puerta a un nuevo concepto de salud -la salud móvil (m-Health), que puede ser entendida como la provisión de servicios de salud a través de dispositivos móviles. Por otro lado, las TIC son utilizadas por los gobiernos locales y regionales para fomentar el despliegue de las llamadas Smart Cities. El m-Health tiene un potencial extraordinario, puesto que añade a las ventajas de la e-Health todos los beneficios relacionados con la ubicuidad de los dispositivos móviles. A causa del hecho que el m-Health y las Smart Cities son estudiadas de forma independiente, pocas veces han convergido en puntos comunes de contacto en el mundo de la investigación científica. Sin embargo, creemos que la infraestructura y las tecnologías de las ciudades inteligentes podrían ser aprovechadas y se mezclan con los conceptos de m-Health y telemedicina para crear un nuevo y mucho más potente concepto: la Smart Health. El grupo de investigación aplica estos conceptos para mejorar la calidad de vida de las personas, los procesos asistenciales, sanitarios y médicos.
Dr. Agustín Solanas Gómez
CONDOR-SECURE – Seguridad, privacidad y ética para entornos urbanos cognitivos y resilientes (PID2021-127409OB-C33)
ACTUA – Anàlisi Contextual dels factors de mitigació de la Transmissió de la COVID19 a l’aUlA (PANDEMIES2020)
Goodbrother – Network on Privacy-Aware Audio- and Video-Based Applications for Active and Assisted Living (COST action 19121)
LOCARD – Lawful evidence cOllecting & Continuity plAtfoRm Development (H2020-SU-SEC-2018-832735)
IoTrain – Implementation of Interactive, Connected and Secure Contextual Environments for rail passenger transport supported by the Internet of Things and Flexible Computing (RTI2018-095499-B-C32)
CRYPTACUS – Cryptanalysis of Ubiquitous Computing Systems (COST action IC1403)
MP-TIC – Suport a la mobilització precoç amb el suport de les TIC (2017R2B-07)
APANICU – Assessment of pain in newborns in neonatal ICUs with intelligent systems (2013R2B-06)
SIMPATIC – Intelligent System for Private and Autonomous Monitoring based on Information and Communications Technologies (RECERCAIXA2013)
VIPP – Videovigilàcia Informatitzada amb Protecció de la Privadesa (2012R2B-01)
The LOST project – (2010R2B-02)
Lab 135 – Escola Tècnica Superior d’Enginyeria
Universitat Rovira i Virgili
Campus Sescelades, Av Països Catalans 26
43007 Tarragona
Dr. Agustí Solanas Gómez: agusti.solanas@urv.cat
Dr. Antoni Martínez-Ballesté: antoni.martinez@urv.cat
Ver google mapsResponsable: Dra. Mònica Bulló Bonet
Responsable: Dra. Rosa Solà Alberich
Responsable: Dra. Teresa Auguet Quintillà
Responsable: Dra. Montse Pinent Armengol