Plataforma de Citometría y Separación Celular

Plataforma de Citometría y Separación Celular

  • PRESENTACIÓN
  • SERVICIOS
  • EQUIPAMIENTO
  • TARIFARIO
  • Solicitud de servicio
  • MIEMBROS DEL EQUIPO
  • CONTACTO

La citometría de flujo es una tecnología que permite analizar células, partículas o microorganismos que se encuentren en suspensión. Los citómetros de flujo utilizan láseres como fuente de excitación de luz, por lo tanto, debe ser posible marcar las partículas con una o más sustancias fluorescentes. Así mismo, se recoge información sobre el tamaño y la complejidad estructural de cada partícula. Este estudio multiparamétrico permite analizar subpoblaciones en muestras complejas.

La plataforma de citometría del IISPV, de reciente creación, proporciona a los investigadores de la institución, así como a entes externos, asesoría técnico-científica para desarrollar ensayos de citometría de flujo fiables y que cumplan con los estándares de calidad actuales.

Con el apoyo de:

  • 01

    Adquisición y Análisis: Estudio de células o partículas en función de sus características fluorescentes o de dispersión de la luz. Dentro de los servicios de adquisición ofrecidos se encuentran:

    • – Inmunofenotipado
    • – Ensayos de viabilidad celular
    • – Análisis de apoptosis y ciclo celular
    • – Estudio de la activación y función mitocondrial
    • – Expresión de proteínas fluorescentes
    • – Análisis multiparamétrico de moléculas en soluciones líquidas (citoquinas)
  • 02

    Separación Celular: La UCF cuenta con el FACS Aria III, un citómetro analizador y separador que permite separar células o partículas en función de parámetros previamente definidos por el operador.

  • 03

    Asesoría y diseño experimental: La UCF ofrece asesoría a los usuarios en el diseño experimental, previa solicitud del investigador principal y según disponibilidad del personal de la Unidad.

  • 04

    Autoservicio: El régimen de autoservicio es considerado solo para usuarios avanzados, previamente entrenados y autorizados por la UCF.

  • 05

    Formación: La plataforma de Citometría del IISPV ha iniciado una serie de cursos de formación destinados a estudiantes de ciclo formativo superior y universitarios, específicamente dentro de la URV.

  • 06

    Análisis de Resultados: La plataforma de Citometría pone a disposición de los usuarios una licencia del programa de análisis FlowJo, la cual permite el análisis offline de los resultados. Además, en los equipos FACS Aria III y Cytek Northern Lights se encuentran, los softwares de análisis BD FACS DIVA™ y SpectroFlo, respectivamente.

Citómetros de flujo analizadores

  • – FACS Aria III (BD)
  • – Northern Lights (Cytek)

 

Citómetro de flujo separador (Sorter)

  • – FACS Aria III (BD)

 

Sistemas de caracterización de nanopartículas

  • – Analizador de nanopartículas NSPro (IESMAT – NTA)

 

Otros sistemas de separación celular

  • – Separador celular magnético autoMACS

 

Recursos complementarios de laboratorio

  • – Vórtex
  • – Pipetas
  • – Nevera

 

  • 01

    Citómetro de Flujo Analizador y Separador FACS Aria III (BD)

    El FACS Aria III (BD) es un citómetro de flujo de alta velocidad que combina análisis multiparamétrico con capacidad de separación celular (cell sorting). Está equipado con 3 láseres:

    • – Violeta (405 nm)
    • – Azul (488 nm)
    • – Rojo (633 nm)

     

    (Ver: Configuración equipo).

    Permite analizar hasta 16 parámetros: 14 canales de fluorescencia, junto con tamaño celular (FSC) y complejidad interna (SSC). La presión de trabajo es ajustable en función del tamaño y tipo celular, permitiendo una separación optimizada.

    Las células separadas pueden recogerse en tubos de 1,5 mL, 5 mL o 15 mL, con hasta 4 rutas de recogida independientes, lo que lo hace ideal para estudios que requieren alta pureza y viabilidad celular.

    Figura 1. FACS Aria III (BD Biosciences)
  • 02

    Citómetro de Flujo Analizador con tecnología espectral Northern Lights (Cytek)

    El Northern Lights (Cytek®) es un citómetro de flujo basado en tecnología espectral, lo que permite una mayor resolución y flexibilidad en el diseño de paneles multicolor.

    Cuenta con 3 láseres:

    • – Violeta (405 nm)
    • – Azul (488 nm)
    • – Rojo (638 nm)

     

    Está configurado con 41 detectores y puede captar hasta 38 canales espectrales. A diferencia de la citometría convencional, este sistema registra todo el espectro de emisión de cada fluorocromo, generando una firma espectral única para cada marcador.

    Esta tecnología mejora significativamente la identificación de poblaciones celulares complejas, especialmente en muestras con autofluorescencia elevada o en paneles de alta dimensionalidad.

    Figura 2. Northern Lights (Cytek)
  • 03

    Analizador de Nanopartículas NSPro (IESMAT – NTA)

    El NSPro (IESMAT) es un sistema avanzado de análisis basado en la tecnología de Nanoparticle Tracking Analysis (NTA), diseñado para la caracterización precisa de partículas en suspensión con tamaños comprendidos entre 10 nm y 2 μm. Este rango incluye vesículas extracelulares, exosomas, virus y nanopartículas sintéticas.

    El equipo utiliza un láser para iluminar la muestra y una cámara de alta sensibilidad que captura en tiempo real el movimiento Browniano de las partículas. A partir de la velocidad de desplazamiento individual, se calcula el tamaño y la concentración de las partículas según la ecuación de Stokes-Einstein.

    El sistema cuenta con un módulo de fluorescencia equipado con filtros long pass y láseres excitadores de 405 nm, 488 nm, 532 nm y 642 nm , lo que permite trabajar con un fluorocromo o sonda fluorescente por experimento. Esta configuración es adecuada para estudios de partículas marcadas, como vesículas extracelulares o nanopartículas funcionalizadas.

    Esta tecnología permite obtener información detallada sobre la distribución y concentración de partículas, facilitando la caracterización de partículas de pequeño tamaño, con aplicaciones en el campo de nanomedicina, biología celular y desarrollo de terapias avanzadas.

    Figura 3. NSPro (IESMAT – NTA)

     

Erika Scholz, PhD. Responsable de la Plataforma.
A/e: erika.scholz@iispv.cat
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-7589-0517

Haidy Moreno Rodríguez, Técnico Especialista en Citometría de Flujo

Oficina técnica IISPV / Planta 7 del Hospital Universitario Joan XXIII

Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV)

Hospital Universitari Joan XXIII C/ Doctor Mallafrè Guasch, 4

43005 Tarragona

A/e: citometria@iispv.cat

Telèfon: +34 977 297 996