NFOC-SALUT trabaja principalmente en el ámbito de la salud, estilo de vida y enfermedades cardiovasculares, desde una aproximación experimental, clínica y aplicada a la sociedad en el entorno académico y de promoción de la salud. Nuestro equipo de investigación está formado por profesionales de ámbitos multidisciplinares en Ciencias de la Salud: médicas, dietistas-nutricionistas, biólogos, tecnólogos de los alimentos y farmacéuticos que son de plantilla, investigadores postdoctorales y estudiantes de doctorado.
Dra. Rosa Solà Alberich
El grupo NFOC-salud es un grupo reconocido por la Generalitat de Cataluña: 2017 SGR 00522 – Functional Nutrition, Oxidation and Cardiovascular Disease Research Group (NFOC-salud). En los últimos años nuestro grupo ha adquirido una considerable experiencia en estudios de intervención, tanto en humanos como en animales, en el ámbito clínico y también en el ámbito de promoción de la salud. Así como en el desarrollo de estudios en cultivos celulares. Además, destaca la estrecha colaboración de este grupo con la Unidad de Nutrición y Salud del centro tecnológico Eurecat.
Por otro lado, nuestro grupo ha participado activamente en la investigación de los efectos beneficiosos de distintos componentes de la dieta sobre las enfermedades cardiovasculares tanto a nivel in vivo como in vitro. En los últimos años, el equipo de investigación ha llevado a cabo diferentes estudios en los distintos ámbitos que trabaja.
Además, participamos en diferentes proyectos competitivos europeos como PREVENTOMICOS (estudio de nutrición de precisión), NESTORE (estudio para la mejora del estado de salud de las personas mayores), y el MED4Youth (estudio nutricional para reducir la obesidad en adolescentes) . También, hemos liderado el proyecto competitivo internacional CITRUS (efecto de la hespiridina en diferentes marcadores de las enfermedades cardiovasculares).
En el ámbito de la promoción de la salud, se ha participado en distintos proyectos europeos en adolescentes (EYTO) y en la restauración (TURISTIC in FAMILY).
A nivel estatal, actualmente, lideramos el proyecto PID2019-105164RB-I00 titulado FOOP-Sarc, (estudio nutricional basado en aceite de oliva virgen funcional enriquecido con compuestos fenólicos y yogur enriquecido con probióticos para abordar la sarcopenia). Además, el grupo ha liderado diferentes proyectos competitivos como: PERIS SLT 002/016/155 (estudio sobre el efecto de la Dieta Mediterránea sobre la función pulmonar en fumadores sin patología respiratoria previa), AGL2017 AppleCor (efectos cardiometabólicos de las antocianinas de las manzanas rojas), AGL2012 MEFOPC (Metabolismo y bioactividad de los compuestos fenólicos del aceite de oliva en humanos), AGL2009 VOHF (Aceite de oliva virgen extra y funcionalidad de las HDL), AGL2005 OLIPA (Aceite de oliva virgen enriquecido con polifenoles) y AGL2009-12374-C03-02. 2010-2012 (Omega-3 marinos, polifenoles y fagomina en el síndrome metabólico).
En el ámbito de la promoción de la salud, ha liderado un proyecto competitivo nacional (EYTO-Kids) de promoción de la salud en escolares para mejorar sus estilos de vida.
Más allá de la experiencia en, la supervisión del asesoramiento de participantes, preparación y mantenimiento de bases de datos y estadísticas avanzadas, y en el manejo de cultivos celulares, manipulación de animales, el grupo ha adquirido experiencia contrastada en el campo de las ómicas, tanto en proteómica, metabolómica, lipidómica y metagenómica.
Por otra parte, impartimos docencia en el grado de Medicina, de Nutrición Humana y Dietética, de Fisioterapia, de Enfermería, de Ingeniería Biomédica y del doble grado de Ingeniería Biomédica y Sistemas. Además, del máster de Envejecimiento y Salud y en el máster de Nutrición y Metabolismo de la Universidad Rovira i Virgili.
TurisTIC- Healthy meals (PECT TurísTIC in family. European Regional Development Fund (FEDER) of European Union, under the umbrella of FEDER Catalonia 2014-2020.GAH/815/2018. 2017-2020. IP: Rosa Solà..
Efecte de la Dieta Mediterrània sobre la funció pulmonar en fumadors sense patologia respiratòria prèvia: l’assaig clínic MEDIS (Mediterranean Diet and Smoking). PERIS: SLT 002/016/155. 2017-2019. IP: Dr. Francisco Martín Luján i Rosa Solà.
Suplementación de antocianinas a través de manzana de pulpa roja o extracto de antocianina: mecanismos de acción y efectos cardiometabolicos en sujetos hipercolesterolémicos cardiometabólico: un enfoque proteómico. AGL2016-76943-C2. 2017-2020. IP: Rosa Maria Solà Alberich.Cofinanciado por el Ministerio de Economía, Indústria y Competitividad (MINECO), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Application of the personalized nutrition based on metabotypes for the enhancement of the beneficial effects of a diet rich in flavonoids in hypertensive individuals. PRI2019-FLAVOTIP. 2019-2021. IP: Noemí Boqué. Eurecat, Centre Tecnològic de Catalunya. Convocatòria Pla de Recerca i Innovació.
Aceites polares de origen marino como fuente de PUFA omega-3 y mediadores lipídicos para un envejecimiento saludable: regulación de la inflamación y desequilibrio oxidativo (MarPL-WellAging). RTI2018-095659-B100. 2019-2022. IP: Isabel Medina. Financiado por: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la Sociedad.
Efecto funcional de iminoazúcares naturales en un modelo animal de prediabetes inducida por dieta. Del mecanismo de acción al diseño de alimentos. AGL2017-83599-R. IP: Josep Lluís Torres. Cofinanciado por el Ministerio de Economía, Indústria y Competitividad (MINECO), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Companys J, Pla-Pagà L, Calderón-Pérez L, Llauradó E, Solà R, Pedret A, Valls RM.
Adv Nutr. 2020 Jul 1;11(4):834-863.
Facultat de Medicina i Ciències de la Salut – URV
C. Sant Llorenç 21 · Reus 43201
Twitter: @NFOCsalut
Ver google mapsResponsable: Dra. Mònica Bulló Bonet
Responsable: Dra. Teresa Auguet Quintillà
Responsable: Dra. Montse Pinent Armengol
Responsables: Dr. Alfredo Bardají, Dr. José Luís Ferreiro Gutiérrez