Estado de desarrollo actual
Se busca a un socio interesado en una licencia y/o un acuerdo de colaboración para desarrollar y explotar este activo.
Fernández Veledo, Sonia; Serena Perelló, Carolina; Vendrell Ortega, Joan Josep; Ceperuelo Mallafré, Victoria; Calvo Manso, Enrique
02.07.2019
EP19382564.3
PCT/EP2020/068219
WO2021001303
La cirugía bariátrica ha surgido como un tratamiento eficaz para la obesidad, pero existe evidencia limitada sobre el candidato óptimo para cada procedimiento quirúrgico y las tasas de remisión de la diabetes tipo 2 observadas entre las series publicadas varían. Se necesitan nuevas herramientas para predecir mejor la remisión de la diabetes según procedimientos quirúrgicos para evitar cirugías innecesariamente agresivas y mejorar los resultados de salud.
El principal aspecto innovador del método es que se basa en un único metabolito circulante que puede medirse fácilmente en sangre. Es una medida única que puede utilizarse independientemente de los factores prequirúrgicos descritos anteriormente y mejora las puntuaciones actuales disponibles para guiar la decisión sobre el tipo de cirugía bariátrica para conseguir la remisión de la diabetes tipo 2.
La tecnología DiaSuc proporciona un método para seleccionar un procedimiento quirúrgico bariátrico para un paciente, así como un biomarcador informativo para predecir, antes de la cirugía bariátrica, la remisión de la diabetes tipo 2 después de la cirugía bariátrica en un paciente que sufre diabetes tipo 2.
El método se ha descrito en un grupo de 45 sujetos y se ha confirmado en un grupo de validación independiente de 88 pacientes de un centro distinto.
Cirugía, Medicina relacionada con la salud, Diagnóstico, Terapéutico, Otros terapéuticos (incluidos desfibriladores), Medicina clínica, Cirugía y Anestesiología, obesidad, bariátrico, no invasivo, diabetes