Estamos de enhorabuena: los nombres de investigadoras del IISPV (entre ellas 5 jefas de grupos de investigación) aparecen en el ranking de españolas y extranjeras en España que destacan en este ámbito publicado recientemente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC ). Este ranking (es el primer año que el CSIC lo publica) ha sido elaborado partiendo de los nombres de profesionales que tienen un perfil en la base de datos de Google Scholar y toma como referencia el índice H. Tres de estas investigadoras (Mònica Bulló, Sonia Fernández y Victoria Ceperuelo) tienen más de 10.000 citaciones de trabajos publicados en revistas internacionales, lo que refuerza el impacto de la investigación que llevan a cabo.
El índice h es un sistema que mide la calidad y relevancia profesional de los y las científicas. Tiene en cuenta el conjunto de los trabajos más citados de un investigador o investigadora y el número de citas en cada uno de estos documentos.
El ranking publicado por el CSIC lo conforman las 5.000 investigadoras más destacadas en España en el ámbito de la investigación (de cualquier tipo). El último objetivo es visibilizar la investigación en femenino y su proyección e impacto en los distintos ámbitos de nuestra sociedad.
A pesar de que Google Scholar (la herramienta que ha sido utilizada por el CSIC para obtener el listado de investigadoras) es bastante útil y la mayoría de estos profesionales suelen recurrir a ella, no es la única disponible y no refleja la totalidad de las mujeres investigadoras con índice H y con un rango igual al que ha tomado como referencia el CSIC. Hay que tener en cuenta este matiz para comprender por qué hay investigadoras del IISPV que no aparecen en este listado.
¡A todas ellas, a las que se incluyen en el ranking y a las que no, nuestro más sincero agradecimiento!