El IISPV y el Hospital Universitari Sant Joan de Reus incluyen a la primera paciente de España en el ensayo clínico ANALLISA, con mujeres con cáncer de ovario

MÁS INFORMACIÓN

El IISPV y el Hospital Universitari Sant Joan de Reus incluyen a la primera paciente de España en el ensayo clínico ANALLISA, con mujeres con cáncer de ovario

Equipo del Área Oncología – Unidad Investigación Clínica (URCO), del Hospital Universitari Sant Joan de Reus, donde trabajan algunos de los investigadores e investigadoras del Grupo de Investigación GIOTEC del IISPV, que está haciendo posible el ensayo.

Los investigadores e investigadoras del Grupo de Investigación Oncológica, Translacional, Epidemiológica y Clínica (GIOTEC), del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y del Hospital Universitari Sant Joan de Reus, han reclutado a la primera paciente para este ensayo fase II, en el que participan 9 hospitales de toda España y cuyo objetivo es probar la eficacia del fármaco Niraparibe para tratar a mujeres que han sufrido cáncer ovario y que han recaído en forma de metástasis única tras la terapia de mantenimiento previa con un fármaco de la misma familia que este.

El medicamento Niraparibe, que se probará en este ensayo clínico, se administraría para tratarlas una vez hayan sido operadas de la oligometastasis.

Se necesitan 30 pacientes para el ensayo clínico ANALLISA, cuyo objetivo es corroborar sobre todo la eficacia y la seguridad del fármaco.

La investigadora principal del grupo de investigación GIOTEC que participa en el ensayo junto con otros 8 hospitales de España es la Dra. Maria Masvidal Hernández.