La 23ª Fiesta del Aceite, con el tradicional desayuno popular de La Pobla de Mafumet recauda fondos para contribuir a la investigación contra el cáncer de mama, destinados al IISPV, en el marco del Festival Mamapop

MÁS INFORMACIÓN

La 23ª Fiesta del Aceite, con el tradicional desayuno popular de La Pobla de Mafumet recauda fondos para contribuir a la investigación contra el cáncer de mama, destinados al IISPV, en el marco del Festival Mamapop

  • Han participado más de 400 pobletanos
De izquierda a derecha, Martí Miravete del Área de Brigada, Conservación de Espacios públicos y Agricultura, Joan Maria Sardà, alcalde de La Pobla de Mafumet, Joan Vendrell, director del lISPV, y Francesc López, gerente del IISPV.

Este domingo, los habitantes de La Pobla de Mafumet participaron en la Fiesta del Oli Nou, una de las tradiciones más arraigadas en el municipio. Como cada año, sus asistentes han podido saborear la nueva prensada de aceite a través de un desayuno popular que incluía arenque, salchichón, butifarra, tocino y pan como componentes de una comida regada con el protagonista de la jornada, aceite nuevo, de la D.O.P. Siurana. En la jornada participaron más de 400 personas.

Con la compra del ticket de desayuno, por sólo 3 euros, los asistentes participaban en el desayuno, y además, como de costumbre, la actividad tenía un trasfondo solidario, puesto que la recaudación íntegra alcanzada con esta iniciativa popular será a beneficio del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y del Festival Mamapop, a favor de la investigación contra el cáncer de mama.

Sobre el IISPV

El IISPV es el centro que gestiona la investigación en salud y biomedicina de la provincia de Tarragona y
que aglutina a los hospitales universitarios Joan XXIII de Tarragona, Sant Joan de Reus e Institut Pere Mata
de Reus y el Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa, así como la Universidad Rovira i Virgili. Desde su
creación en 2005, el Instituto trabaja para garantizar que la investigación biomédica se traduzca en práctica clínica de calidad para el beneficio de los pacientes y una mejora de la salud de la población. El IISPV cuenta con más de 600 profesionales y 35 grupos de investigación repartidos en cuatro áreas estratégicas: Enfermedades Metabólicas y Nutrición; Infección, Inmunidad y Medio Ambiente; Oncología; y Neurociencias y Salud Mental.

Sobre el Festival Mamapop

El concierto solidario Mamapop nace en Lleida en 2014 con el objetivo de conseguir financiación para la
investigación científica en el campo del cáncer de mama. En el Camp de Tarragona, Mamapop colabora
con el IISPV en el objetivo común de luchar contra esta enfermedad.

Algunas imágenes de la jornada