La institución otorga también el premio de Docencia y Educación Médica a la investigadora Maria Rosa Fenoll, de la Unidad de Histología y Neurobiología (UHNeurob) del IISPV y la URV y miembro de la Facultad de Medicina de la URV
La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha otorgado sus premios anuales, que reconocen públicamente la labor, entrega, trabajo y trayectoria de profesionales de la medicina del Estado español y de aquellas personas que se dedican a darle visibilidad. El investigador del IISPV y catedrático de Nutrición de la Universidad Rovira i Virgili (URV), Jordi Salas-Salvadó, ha recibido el premio más importante que se otorga en estas distinciones que supone, además del reconocimiento, el título de académico correspondiente de la RANME, la medalla del cuerpo académico y el diploma acreditativo.
Jordi Salas-Salvadó es responsable del grupo en Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) del IISPV y de la URV e investigador principal del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III. También es miembro de la Red de Expertos de la Agencia de Salud Pública de la Generalidad de Cataluña, director del Centro Catalán de Nutrición del Institut d’Estudis Catalans, presidente del Fórum mundial para la investigación y difusión de la nutrición y miembro del Consorcio internacional de calidad de carbohidratos y de la junta del Panel de expertos en diabetes y nutrición.
Las líneas de investigación de Salas-Salvadó se centran en los ensayos clínicos en humanos que evalúan el efecto de las dietas y compuestos dietéticos sobre la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Desde 2005 es uno de los líderes del estudio PREDIMED, y actualmente es director y presidente del comité directivo del estudio PREDIMED-PLUS, un ensayo multicéntrico, aleatorizado y de prevención primaria en curso con 6.900 participantes con sobrepeso u obesidad con síndrome metabólica.
Por su parte, Maria Rosa Fenoll es investigadora senior de la Unidad de Histología y Neurobiología (UHNeurob) del IISPV y de la URV. Imparte docencia en la URV desde 1993 y ha coordinado dos Másters Interuniversitarios. Experta en comunicación audiovisual, ha implementado el uso de las TIC en docencia y ha compartido premios de innovación docente, el premio Vicenç Vives de la Generalidad de Cataluña y de la URV.
Su ámbito de investigación es la neurobiología, fundamentalmente el análisis estructural y funcional de la plasticidad sináptica neuromuscular y los efectos biológicos de la luz láser en mamíferos. Ha participado en proyectos competitivos de investigación, es coautora de numerosos artículos científicos publicados en revistas de impacto y también de capítulos de libro. Ha sido vicedecana académica de Medicina, vicedecana de relaciones internacionales y puso en marcha las relaciones internacionales y los programas de movilidad de la Facultad de Medicina y los programas de movilidad CAJAL y SICUE-SÉNECA en España.
La entrega de medallas se realizará el 14 de enero, coincidiendo con la apertura del nuevo curso académico 2025.