SUCCIPRO SL. es una nueva empresa derivada del IISPV y de la URV para el desarrollo de fármacos dirigidos a ayudar a los pacientes con trastornos inflamatorios y metabólicos

MÁS INFORMACIÓN

SUCCIPRO SL. es una nueva empresa derivada del IISPV y de la URV para el desarrollo de fármacos dirigidos a ayudar a los pacientes con trastornos inflamatorios y metabólicos

SUCCIPRO, SL. es una nueva spin-off del IISPV y de la URV que trabajará en terapias moduladoras del succinato enfocad a las enfermedades metabólicas e inflamatorias

Tarragona, 31 de marzo de 2022.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles matan a 41 millones de personas cada año. Entre ellas, se incluyen numerosas enfermedades metabólicas como la obesidad y sus enfermedades asociadas (diabetes tipo 2, hígado graso) y otras enfermedades con un fuerte componente inflamatorio como la enfermedad inflamatoria intestinal. Todas estas enfermedades implican tratamientos farmacológicos no exentos de efectos secundarios, y en muchos casos de limitada eficacia, lo que hace necesario nuevas herramientas terapéuticas.

Habiendo identificado el succinato como una nueva diana terapéutica y diseñado nuevas estrategias para su modulación nace la spin-off de base tecnológica SUCCIPRO, SL., con el objetivo de desarrollar fármacos para ayudar a los pacientes con trastornos inflamatorios y metabólicos con terapias innovadoras capaces de reducir el nivel de succinato.

El desarrollo de este nuevo producto se dirige a pacientes con trastornos crónicos e incurables de alta prevalencia como la diabetes tipo 2, la enfermedad inflamatoria intestinal y el hígado graso no alcohólico, aunque podría tener potencial en otras indicaciones como el cáncer.

La spin-off está liderada por investigadores del Grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas – DIAMET del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV-CERCA), de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y del Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII.

Los investigadores líderes de esta nueva empresa son la Dra. Isabel Huber Ruano, la Dra. Sonia Fernández Veledo, experta en metabolismo, y el Dr. Joan Vendrell Ortega, endocrinólogo clínico.

Esta iniciativa se crea de después de años de trabajo de los integrantes del Grupo DIAMET, el proyecto ha recibido financiación a través de la Unión Europea de Desarrollo Regional (FEDER) y el apoyo de las siguientes instituciones: la Fundació d’Investigació La Caixa (programas Caixa Impulse Validate LCF/TR/CI19/52460004 y Caixa Research LCF/PR/HR20-0051), del Instituto de Salud Carlos III con los proyectos de Innovación en Salud (DTS19/00040), del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación (SAF2015-65019-R i RTI2018-093919-B-I00), de la Agència Catalana de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) con las ayudas Producte (IU68-017106) e Innovadors (IU68-018623), la “Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España” (FIPSE) y la Universitat Rovira i Virgili con las ayudas para la innovación R2B (R2B2019/11 y R2B2020/11). El Grup DIAMET forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas – CIBERDEM (CB07708/0012) iniciativa del Instituto de Salud Carlos III. El proyecto también ha sido galardonado con el segundo premio de la edición 2021 del programa Barcelona Imagine If Acceleration.

El acto de constitución ha tenido lugar el 30 de marzo de 2022 en el Rectorado de la URV.

Durante su creación, SUCCIPRO, SL ha recibido el asesoramiento de la Unidad de apoyo a la Innovación del IISPV, del Departamento de Transferencia Tecnológica del CIBER y de la Unitat de Valorización y Comercialización de la URV que cuenta con el apoyo de la Càtedra sobre el Foment de l’Emprenedoria i la Creació d’Empreses de la URV.

Para más información:

Departamento de comunicación del IISPV: comunicacio@iispv.cat
Gabinete de comunicación de la URV: gc@urv.cat