Cerca de un centenar de niños y niñas han participado en el I concurso de dibujo infantil “Vive la ciencia con el IISPV”

MÁS INFORMACIÓN

Cerca de un centenar de niños y niñas han participado en el I concurso de dibujo infantil “Vive la ciencia con el IISPV”

  • Marina Martos Mira ha sido la ganadora de la I categoría (de entre los 5 y los 8 años) y Ema Guadalupe Lembeye Plantié se ha llevado el premio de la II categoría (de entre los 9 y los 12 años)
  • Han participado niños y niñas de los servicios de pediatría del Hospital Universitario Joan XIII y del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, usuarios de las cafeterías de los mismos centros sanitarios y alumnos del Colegio Sant Pau Apóstol de Tarragona
Elena Cerón Cátedra, en representación del servicio de cafetería del Hospital Joan XXIII de Tarragona; M. Mar Albújar Font, responsable de la sección de Críticos Pediátricos y Neonatales de la Unidad Neonatal – Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII y Joan Vendrell, director del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, con las dos niñas ganadoras del concurso: Marina Martos Mira (I categoría) y Ema Guadalupe Lembeye Plantié (II categoría).

Tarragona, 12 de junio de 2024. El primer concurso de dibujo infantil del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili ha sido todo un éxito: han participado cerca de un centenar de niños y niñas, que han podido plasmar su creatividad dibujando (según su imaginario) uno o una científica. Marina Martos Mira (Tarragona) se ha llevado el premio al mejor dibujo de la I categoría, en la que participaban niños y niñas de entre 5 y 8 años. Ema Guadalupe Lembeye Plantié (Roda de Berà) ha sido la ganadora de la II categoría, que comprende las edades de entre los 9 y los 12 años.

En este concurso han participado niños y niñas atendidos por los servicios de pediatría del Hospital Universitario Joan XIII y del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, usuarios de las cafeterías de los mismos centros sanitarios y alumnos del tercer curso de primaria del Colegio Sant Pau Apóstol de Tarragona.

Las ganadoras de este concurso han sido premiadas con un equipo de dibujo y un juego y un libro divulgativo de ciencia.

Durante unas semanas, en las cafeterías de los hospitales Joan XXIII de Tarragona y Sant Joan de Reus se han repartido papeles para las bandejas con las plantillas para realizar estos dibujos. En breve se editará una nueva serie de estos papeles con los dibujos ganadores.

El jurado encargado de elegir los dibujos ganadores lo han formado M. Mar Albújar Font y Elisabet Galve Aixa, representantes del Servicio de Pediatría del Hospital Joan XXIII de Tarragona y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, respectivamente, y Elena Cerón Cátedra, en representación del servicio de cafetería del Hospital Joan XXIII de Tarragona.

Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili

El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) es una institución pública y sin ánimo de lucro cuyo objetivo es investigar el origen de enfermedades. Los hallazgos científicos que hacemos posible contribuyen a mejorar su prevención, a que puedan ser diagnosticados de forma más temprana y a encontrar tratamientos más personalizados e innovadores. Fue creada en 2005 y tiene sedes en Tarragona, Reus y Tortosa.

Los estudios y proyectos que lideramos los llevan a cabo profesionales de nuestro propio instituto, del Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII, el Hospital Universitario Sant Joan de Reus, el Hospital Universitario Institut Pere Mata, el Hospital de Tortosa Virgen de la Cinta y de la Universidad Rovira i Virgili (URV).

Hemos logrado la excelencia en la investigación biomédica y sanitaria de enfermedades relacionadas con estas 4 áreas: el metabolismo y la nutrición; la infección, la inmunidad y el medio ambiente; la oncología y la salud mental y las neurociencias.

El dibujo ganador de la I categoría, por – Marina Martos Mira
El dibujo ganador de la II categoría, por – Ema Guadalupe Lembeye Plantié