El Ayuntamiento de Reus y el IISPV firman un protocolo para establecer mecanismos de colaboración en el ámbito de la salud

MÁS INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Reus y el IISPV firman un protocolo para establecer mecanismos de colaboración en el ámbito de la salud

El acuerdo prevé la cooperación de las dos instituciones en cuanto a la celebración de actos y eventos que promuevan hábitos saludables entre la ciudadanía

Director del IISPV, Joan Vendrell, alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el segundo teniente de alcaldesa, Josep Baiges, en el Ayuntamiento de Reus.

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el director del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), Joan Vendrell, han firmado un protocolo marco de colaboración para fomentar mecanismos conjuntos en el ámbito de la sanidad, la salud pública y la promoción de la salud, destacando la detección precoz de enfermedades y la respuesta rápida y eficiente ante emergencias sanitarias. El acuerdo, el primero que se firma entre ambas instituciones, contempla también la colaboración en el impulso de acciones y proyectos que se desarrollen en estos ámbitos desde los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Reus y del IISPV. Asimismo, prevé la cooperación de las dos instituciones en cuanto a la celebración de actos y eventos que tengan el objetivo de promover hábitos saludables entre la ciudadanía.

En cuanto a la transferencia del conocimiento, el protocolo firmado contempla la difusión de la producción científica realizada por el personal investigador del Institut mediante ensayos clínicos, patentes, acuerdos o la creación de empresas emergentes. El convenio prevé fomentar también, la realización de talleres y seminarios especializados en gestión del talento y fomento de la ocupación en el ámbito de la salud y orientados al desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos adaptados a las necesidades emergentes del mercado laboral. Otro de los puntos tiene que ver con la investigación orientada a resolver problemas concretos de la población y la industria y con el establecimiento de alianzas estratégicas para liderar proyectos transformadores sectoriales y territoriales, mediante iniciativas de ciencia ciudadana.

El protocolo marco firmado regula la colaboración entre ambas instituciones de aquí a cuatro años, con posibilidad de prórroga de año en año con un máximo de cuatro, así como su modificación o la extinción. Fruto de la firma del acuerdo, también se crea una comisión de seguimiento con el objetivo de facilitar la redacción de acciones y verificar su ejecución y cumplimiento.

La firma del protocolo marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Reus y el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili, confirma el compromiso del consistorio reusense con la innovación, la ciencia y la tecnología, compromiso por el que, el pasado mes de mayo, la ciudad fue distinguida con el galardón de Ciudad de la Ciencia otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En este sentido, la alcaldesa destaca: «La promoción de la ciencia, la investigación y la innovación tiene que situarse en el centro de la acción pública como motor de desarrollo territorial. Así nos hemos comprometido con el Pla d’Acció Municipal 2023-2027. Desde la administración hay que impulsar la generación y gestión del conocimiento, la capacitación profesional y la atracción de talento, vinculándolos de manera estratégica en el territorio. Este compromiso solo será efectivo si cuenta con la colaboración activa del tejido empresarial, instituciones científicas y académicas y las administraciones”.

La firma de este protocolo marco de colaboración coincide también con la celebración, durante este 2025, del 20º cumpleaños del IISPV. Para el director de dicho instituto de investigación biomédica con presencia en el conjunto de la provincia de Tarragona, “es muy importante saber que las instituciones del territorio nos apoyan. Tejer complicidades con el territorio facilita que podamos transformar el conocimiento científico en soluciones reales para los pacientes y la sociedad, y este es el objetivo principal de nuestro instituto y del conjunto de personas que hacen investigación a través de la IISPV”.