La actividad fue impartida por una veintena de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y del Hospital Universitario Institut Pere Mata (HUIPM)
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ha participado un año más en las Visitas a la investigación impulsadas por la Fundación la Marató 3cat, con el objetivo de explicar a la ciudadanía cómo se desarrollan los proyectos de investigación que han recibido financiación a través de este programa solidario. Durante todo el día, unas setenta personas participaron en los diferentes talleres que se llevaron a cabo en el Pavelló dels Distingits del Institut Pere Mata. Para la realización de esta actividad fue necesaria la implicación de una veintena de investigadores e investigadoras del IISPV – Institut Pere Mata, que impartieron los talleres en tres sesiones diferentes a lo largo del día (dos por la mañana y una por la tarde).
La actividad sirvió para explicar a la ciudadanía dos proyectos de investigación en salud mental que el IISPV tiene activos actualmente y que han recibido financiación a través de la Marató 3cat. Se trata del proyecto “Redes de coexpresión utilizando DDR1 como gen semilla en sangre y en cerebro en el trastorno bipolar. Identificación de nuevos biomarcadores”, coordinado por Elisabet Vilella, subdirectora del IISPV y directora del Área de Investigación del HUIPM; y del proyecto “Un enfoque integrador de la predicción del riesgo de esquizofrenia aprovechando la genética, la imagen cerebral y el transcriptoma del neuroepitelio olfativo”, de Gerard Muntané, investigador del Grupo de Investigación en Genética y Ambiente en Psiquiatría (GAP) del IISPV.