Reus acoge las microcharlas de la Nit Europea de la Recerca con temas de salud, energía y medio ambiente

MÁS INFORMACIÓN

Reus acoge las microcharlas de la Nit Europea de la Recerca con temas de salud, energía y medio ambiente

El IISPV organiza la actividad para celebrarse el sábado 20 de septiembre a las 12 h en el Racó de La Palma de Reus, que irán a cargo de investigadores e investigadoras de centros de investigación del territorio

Las microcharlas celebradas el pasado 2023

El próximo sábado 20 de septiembre a las 12 h, el Racó de la Palma de Reus será el escenario de las microcharlas científicas, una actividad incluida en la Noche Europea de la Investigación que tiene como objetivo acercar la ciencia a la ciudadanía de forma amena, cercana y divulgativa.

El acto está organizado por el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), en colaboración con la Universidad Rovira i Virgili (URV) y otros centros de investigación del territorio. Investigadores e investigadoras de diferentes áreas compartirán, en intervenciones de 10 minutos, los avances más recientes en salud, sostenibilidad, energía y bienestar.

Entre los temas que se tratarán destacan los efectos de los microplásticos en el intestino, el papel de la dieta mediterránea durante el embarazo, la seguridad del paciente en situaciones críticas, el uso responsable de los antibióticos, los trastornos psiquiátricos y las claves para una transición energética justa y sostenible.

Los ponentes serán:

Celia Uroz Mas – Efectos de los microplásticos en nuestro intestino

Sergi Danés – Del sol al combustible: energía limpia para una sociedad sostenible

Sara Bernardo Castro – Dieta mediterránea durante el embarazo: moldeando el desarrollo cerebral y psicológico de tus hijos

Ruth Tortosa Alted – La transferencia de cuidados en enfermedad crítica: un reto de seguridad del paciente

Marta Llorens Fons – ¡Antibióticos: manéjalos con cuidado!

Sergi Saladié Gil – Bases para una transición energética justa y sostenible

Elisabet Vilella Cuadrada – Trastornos psiquiátricos: factores de riesgo y factores protectores

La actividad está dirigida al público general, con un formato cercano y accesible, y forma parte del conjunto de acciones que el IISPV impulsa para fomentar la cultura científica y conectar la investigación con la sociedad.