Los ayuntamientos de Perafort i Puigdelfí y Els Garidells organizan la 10ª edición de la Caminata Solidaria ‘Fem un pas contra la diabetis’, que se celebrará el próximo domingo 23 de noviembre. Se trata de una cita consolidada que este año vuelve cargada de simbolismo y solidaridad. Esta edición será especialmente significativa, ya que los 10 años de caminata coinciden con el 20º aniversario del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), centro al que se destinan los fondos recaudados durante la jornada. En estas 10 ediciones, los ayuntamientos organizadores han conseguido recaudar un total de 11.000 euros que se han destinado a desarrollar los proyectos de investigación contra la diabetes que lleva a cabo el Institut.
La Caminata Solidaria ‘Damos un paso contra la diabetes’ pretende concienciar a la población sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludables y apoyar la investigación biomédica que se realiza en el territorio. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente al grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (DIAMET) del IISPV, que centra su trabajo en la búsqueda de nuevos conocimientos y estrategias para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes y otras enfermedades metabólicas.
“El Ayuntamiento de Perafort reafirma su compromiso con la salud, la solidaridad y la investigación sanitaria con esta iniciativa, valores que consideramos fundamentales para el bienestar de nuestra ciudadanía. La recaudación se destina al IISPV para apoyar la investigación y el progreso científico en este ámbito”, expresa el alcalde de Perafort, Joan Martí Pla i Pla. El Ayuntamiento de Perafort agradece la implicación de todas las personas y entidades participantes e invita a todo el mundo a sumarse a esta causa solidaria. Dar un paso contra la diabetes es dar un paso por la salud de todos.
Existen diferentes tipos de diabetes, pero las más comunes son la tipo 1 y la tipo 2. En cuanto a la diabetes tipo 1, se estima que la padece el 0,2% de la población a nivel estatal, y de estos, alrededor del 10% de los casos diagnosticados son en jóvenes y niños. En cuanto a la diabetes tipo 2, esta afecta entre el 6 y el 14% de la población. Este porcentaje depende del rango de edad considerado, pero cuanto mayor es la persona, mayor es la incidencia.
El director del IISPV, Joan Vendrell, expresa que “la diabetes no se ve, pero se puede controlar con información y una vida saludable. En este sentido, actos como la caminata tienen un gran valor, ya que sirven tanto para concienciar sobre la enfermedad y su impacto como para divulgar el trabajo que realizamos. Además, son una oportunidad para que la gente pueda contribuir al desarrollo de los diferentes proyectos de investigación que están en marcha en el Instituto”.
Con un precio de inscripción de 5 €, los participantes recibirán una camiseta conmemorativa, podrán disfrutar de un desayuno y bebida en Els Garidells y participarán en un sorteo de productos ofrecidos por los colaboradores, una vez finalizada la caminata. Las inscripciones ya están abiertas hasta el 21 de noviembre de 2025 a través del siguiente enlace: