Las emociones negativas y la introversión, entre las características de la personalidad más prominentes en las personas que recientemente han sufrido un trastorno psicótico
MÁS INFORMACIÓN
Cristina Aluja
Las emociones negativas y la introversión, entre las características de la personalidad más prominentes en las personas que recientemente han sufrido un trastorno psicótico
Lo concluye un estudio del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili – CERCA (IISPV-CERCA), el Hospital Universitari Institut Pere Mata, la Universitat Pompeu Fabra, el Ciber en Salud Mental (CIBERSAM) y la Universitat Rovira i Virgili (URV)
El equipo que ha hecho posible la investigación señala la importancia de evaluar la personalidad ya en las primeras etapas del trastorno para mejorar las intervenciones terapéuticas
Las investigadoras del estudio (de izquierda a derecha): Yolanda Alonso, Carme Miralles y Lourdes Martorell.
Un estudio del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili – CERCA (IISPV-CERCA), el Hospital Universitari Institut Pere Mata, la Universitat Pompeu Fabra, el Ciber en Salud Mental (CIBERSAM) y la Universitat Rovira i Virgili (URV) determina que, en personas que sufren un trastorno psicótico, los rasgos de personalidad que dificultan la adaptación a la vida diaria son más prominentes que en la población general. Según esta investigación, destacan la presencia de frecuentes e intensas emociones negativas ya en el inicio del trastorno psicótico, así como una mayor tendencia a la introversión y a evitar las experiencias sociales. Este último aspecto puede comportar que estas personas tengan una red social reducida y que, por tanto, el apoyo social y emocional que reciben también sea limitado. Todo esto repercute negativamente en este factor, que es considerado fundamental para proteger la salud mental.
Por este motivo, el estudio señala la importancia de tener en cuenta estos aspectos de la persona evaluando la personalidad ya en las primeras etapas del trastorno y realizando intervenciones psicoterapéuticas de alta intensidad, más específicas y personalizadas. Hasta ahora, la relación que existe entre estas características de la personalidad y los trastornos psicóticos de inicio reciente ha sido poco estudiada, a pesar de la importancia que puede tener a la hora de desarrollar estrategias de prevención y de intervención precoz.
Para realizar el estudio, el equipo investigador ha comparado las características de personalidad entre 102 personas que han presentado recientemente un trastorno psicótico (y que han estado tratadas en la Unidad de Psicosis Incipiente del Hospital Universitari Institut Pere Mata de Reus) y 116 personas de la población general. Hay que tener en cuenta que 1 de cada 100 personas presenta un trastorno psicótico, según datos del Ministerio de Sanidad de 2021.
Carmen Miralles, psicóloga clínica que está llevando a cabo la tesis doctoral en este ámbito y primera autora del trabajo, explica que “la personalidad es el conjunto de comportamientos, pensamientos y emociones característico de cada persona que configura su forma de ser, y en su formación intervienen tanto factores biológicos como ambientales”. Asimismo, remarca la importancia de estudiar la personalidad, porque se conoce la estabilidad de los rasgos de personalidad a lo largo del tiempo, desde las primeras fases de la psicosis.
Referencia bibliográfica: Miralles C, Alonso Y, Algora MJ, López-Sánchez L, Sánchez-Gistau V, Vilella E, Baillès E, Gutiérrez-Zotes A, Martorell L. Maladaptive personality traits in patients with recent-onset psychosis: A case-control study using the Personality Inventory for the DSM-5 (PID-5) SchizophrRes2023 Feb; 252: 216-224 DOI: 10.1016/j.schres.2023.01.015. PMID: 36669345.
Aquest 2025, l’IISPV celebra 20 anys impulsant la recerca en salut i biomedicina al territori. Amb més de 600 professionals i 38 grups de recerca, el centre ha esdevingut un referent en la transferència del coneixement científic a la pràctica clínica. Temps després de la seva fundació, continua treballant per millorar la salut i el benestar de la població.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.