La dieta de alimentos ricos en omega-3 durante el embarazo tiene efectos positivos en el desarrollo cerebral de niños y adolescentes

MÁS INFORMACIÓN

La dieta de alimentos ricos en omega-3 durante el embarazo tiene efectos positivos en el desarrollo cerebral de niños y adolescentes

La dieta de alimentos ricos en omega-3 durante el embarazo tiene efectos positivos en el desarrollo cerebral de niños y adolescentes

Miembros del grupo de investigación de NeuroÈpia

El consumo de frutos secos durante el embarazo, especialmente las nueces, beneficia el desarrollo neuropsicológico de niños y adolescentes, según un estudio del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), titulado Maternal prenatal nut and seafood consumption and child neuropsychological function from 4 to 15 years of age: a population-based cohort study, y publicado en The American Journal of Clinical Nutrition. El estudio, liderado por el Grupo de Investigación de Neurociencia Clínica y Epidemiológica (NeuroÈpia) del IISPV, cuenta con la participación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación «la Caixa», y la California Walnut Commission y también se incluye dentro del proyecto INMA. Este trabajo, de naturaleza observacional, está centrado en la influencia de la dieta materna durante la gestación, un periodo donde se desarrolla gran parte del cerebro del hijo o hija, y también hace hincapié en el periodo de la adolescencia, cuando se continúan desarrollando varias regiones cerebrales.

Como muestra, se estudiaron 1.737 parejas madre-niño de cuatro regiones españolas: Asturias, Guipúzcoa (País Vasco), Sabadell (Cataluña) y Valencia. La dieta mantenida por las madres se analizó mediante un cuestionario de frecuencia de los alimentos tomados, mientras que la función neuropsicológica de los niños se estudió mediante pruebas estandarizadas que medían el tiempo de reacción y variabilidad, memoria de trabajo e inteligencia fluida.

En la investigación, se ha considerado la introducción del pescado en la dieta –especialmente el pescado azul–, alimento que, como las nueces, tiene una elevada presencia de ácidos grasos omega-3. Estas grasas saludables han demostrado tener un impacto positivo en el desarrollo cerebral de niños y adolescentes, según las conclusiones de este estudio. Aun así, los investigadores responsables del proyecto advierten que hay que ser prudentes a la hora de consumir pescado azul y que no se tienen que superar las raciones recomendadas por la OMS a través de la European Food Safety Authority (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Ariadna Pinar-Martí, responsable del estudio, señala que un consumo elevado de nueces y pescado azul se asocia con una mejora de la atención, la memoria de trabajo y la inteligencia fluida. Añade que los ácidos grasos omega-3 presentes en estos alimentos contribuyen parcialmente a esta relación con el desarrollo neuropsicológico, especialmente en cuanto a la atención.

Impacto en las decisiones de riesgo

El Grupo de Investigación de NeuroÈpia continúa haciendo investigación sobre cómo influye la dieta materna de frutos secos y pescado en el desarrollo cerebral del descendente y, también ha puesto el foco en la adquisición de habilidades más complejas como la toma de decisiones de riesgo en ninos y niñas de once años. En este sentido, en el artículo Maternal nut and fish consumption during pregnancy and child risky decision-making at 11 years old, se aborda si la dieta materna con estos alimentos se puede asociar con ciertas funciones cognitivas y comportamientos, como por ejemplo a la impulsividad. Este estudio está encabezado por la investigadora Marina Ruiz Rivera y ha sido publicado en el European Journal and Child and Adolescente Psychiatry. En este se enfatiza que el consumo de frutos secos y pescado durante el embarazo puede tener un efecto en funciones cerebrales complejas, como la toma de decisiones.

La muestra final con la que trabajó el grupo incluyó 1.386 preadoslecentes y sus madres, y para evaluar la toma de decisiones específicamente, hubo 1.081 participantes. Según aporta Ruiz Rivera, el mayor consumo materno de frutos secos durante el primer trimestre del embarazo lo asociaron a una puntuación menor en decisiones de riesgo en niños de once años. El consumo moderado de pescado lo relacionaron con un mayor índice de impulsividad en los niños de esta edad. Por lo tanto, este estudio “añade la evidencia sobre la importancia de la nutrición durante el embarazo para funciones neuropsicológicas complejas”. El estudio pone de manifiesto, también, que “los datos disponibles se limitan hasta los once años, una etapa en la que el córtex prefrontal no está del todo desarrollado”, y con lo cual, “no se puede establecer una relación causal definitiva”.

De cara a futuras investigaciones en el campo de la nutrición, el Grupo de Investigación de NeuroÈpia resalta la importancia de la incorporación de la neuroimagen. Aplicada específicamente en la cohorte trabajada en los dos estudios, “abrirá nuevos escenarios para nuevas mediciones, supondrá innovar en este ámbito y podría examinarse si la dieta durante el embarazo influye no solo en las funciones cognitivas, sino en la estructura cerebral”, destaca Jordi Julvez, responsable de grupo de investigación impulsor de los dos estudios.

Referencia bibliogràfica del primer estudio:

Pinar-Martí A, Ayala-Aldana N, Ruiz-Rivera M, Lertxundi N, Subiza M, González-Safont L, Vioque J, Riaño-Galán I, Rodríguez-Dehli C, Iglesias-Vázquez L, Arija V, Fernández-Barrés S, Romaguera D, Pascual-Rubio V, Fabregat-Sanjuan A, Healy D, Basagaña X, Vrijheid M, Guxens M, Foraster M, Julvez J. Maternal prenatal nut and seafood consumption and child neuropsychological function from 4 to 15 years of age: a population-based cohort study. Am J Clin Nutr. 2025 May 5:S0002-9165(25)00249-7. doi: 10.1016/j.ajcnut.2025.04.032. Epub ahead of print. PMID: 40334748.

Referencia bibliogràfica del segundo estudio:

Ruiz-Rivera M, Pinar-Martí A, Babarro I, Ibarluzea J, Vioque J, Llop S, Fernández-Somoano A, Tardón A, Pascual-Vicente R, Fabregat-Sanjuan A, Fernández-Barrés S, Romaguera D, Guxens M, Julvez J. Maternal nut and fish consumption during pregnancy and child risky decision-making at 11 years old. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2025 Jun 10. doi: 10.1007/s00787-025-02750-5. Epub ahead of print. PMID: 40493090.