La deshidratación aumenta el deterioro cognitivo en personas mayores con sobrepeso u obesidad
MÁS INFORMACIÓN
La deshidratación aumenta el deterioro cognitivo en personas mayores con sobrepeso u obesidad
Un equipo investigador de la Unidad de Nutrición Humana del IISPV, la URV y el CIBEROBN presenta las primeras evidencias que relacionan los efectos del consumo de agua en la función cognitiva
El equipo investigador de la Unitat de Nutrició Humana que ha participado en el estudio.
El consumo de agua es un hábito nutricional al que a menudo no se le da importancia, pese a ser el componente más abundante del cuerpo humano y esencial para un buen funcionamiento físico. Organizaciones sanitarias y directrices dietéticas insisten en remarcar la necesidad de tomar agua para el organismo, pero su relación con la función cognitiva prácticamente no se ha estudiado. Ahora, un grupo investigador de la Unidad de Nutrición Humana del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), la Universidad Rovira i Virgili (URV) y el Centro de Investigación Biomédica Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha estudiado la relación entre el estado de hidratación y la función cognitiva en personas adultas mayores con sobrepeso u obesidad. Las conclusiones de su investigación apuntan a que la deshidratación aumenta el deterioro cognitivo de estos pacientes.
El equipo investigador examinó el impacto del consumo de agua y el estado de hidratación en los cambios que se producen en el rendimiento cognitivo. Para ello analizó a casi 2.000 personas mayores adultas procedentes del estudio PREDIMED-Plus, que además sufrían sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico. Durante dos años de seguimiento observaron los cambios que se producían en su salud cognitiva a partir de una serie de pruebas neuropsicológicas y una evaluación global de su salud cognitiva general.
El estado de hidratación se midió analizando la osmolaridad sérica, que indica la cantidad de sustancias químicas disueltas en el suero de la sangre. Los resultados indicaron que las personas mayores con síndrome metabólico y sobrepeso u obesidad con una pobre hidratación presentaban con el tiempo un empeoramiento de la función cognitiva frente a las bien hidratadas. Esto se observó especialmente en los varones más que en las mujeres.
Estos resultados proporcionan mayor información sobre la relación potencial entre la ingesta de agua, el estado de hidratación y la salud cognitiva. También destaca la necesidad de futuros estudios para seguir investigando el impacto de consumir agua, así como las recomendaciones sobre la ingesta de líquidos y el estado de hidratación a largo plazo para determinar pautas de salud cognitiva.
Este trabajo ha sido realizado por la investigadora postdoctoral Stephanie K. Nishi; Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la URV y Nancy Babio, profesora agregada del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV. Los tres forman parte del CIBERobn y del IISPV. Este estudio se llevó a cabo en colaboración con el consorcio de investigadores PREDIMED-Plus.
Referencia bibliográfica: Nishi SK, Babio N, Paz-Graniel I, et al. Water intake, hydration status and 2-year changes in cognitive performance: a prospective cohort study. BMC Medicine. March 2023. DOI: 10.1186/s12916-023-02771-4
Aquest 2025, l’IISPV celebra 20 anys impulsant la recerca en salut i biomedicina al territori. Amb més de 600 professionals i 38 grups de recerca, el centre ha esdevingut un referent en la transferència del coneixement científic a la pràctica clínica. Temps després de la seva fundació, continua treballant per millorar la salut i el benestar de la població.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.