Evidencias de gran relevancia clínica publicadas en el American Journal of Psychiatry cuentan con la participación de Elisabet Vilella, destacada investigadora del Hospital Universitario Pere Mata.
Un grup internacional d’investigadors en genètica de les malalties psiquiàtriques, entre els quals hi ha Elisabet Vilella, doctora de l’Hospital Universitari Institut Pere Mata i de l’Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili, ha publicat un article que aporta noves evidències sobre la causa genètica dels trastorns psiquiàtrics i la seva possible aplicació a la pràctica clínica. L’article, publicat a la prestigiosa revista American Journal of Psychiatry, està estructurat en diferents seccions, a cada una de les quals, s’explica i s’analitza un tipus de variant genètica i s’aporten conclusions al respecte. A més, cada una d’aquestes seccions inclou un cas simulat per tal d’il·lustrar els diferents resultats.
Un grupo internacional de investigadores en genética de las enfermedades psiquiátricas, entre los cuales se encuentra Elisabet Vilella, doctora del Hospital Universitario Instituto Pere Mata y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, ha publicado un artículo que aporta nuevas evidencias sobre la causa genética de los trastornos psiquiátricos y su posible aplicación en la práctica clínica. El artículo, publicado en la prestigiosa revista American Journal of Psychiatry, está estructurado en diferentes secciones, en cada una de las cuales se explica y analiza un tipo de variante genética y se aportan conclusiones al respecto. Además, cada una de estas secciones incluye un caso simulado para ilustrar los diferentes resultados.
El equipo de investigadores internacionales que ha publicado el artículo forma parte del Comité de Formación de la Sociedad Científica Internacional de Psiquiatría Genética (International Society of Psychiatric Genetics). Actualmente, están trabajando en la preparación de materiales divulgativos sobre genética de los distintos trastornos psiquiátricos. Estos materiales se elaborarán en diferentes idiomas y se pondrán a disposición del público en general.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) es el centro que gestiona la investigación en salud y biomedicina de la provincia de Tarragona y que agrupa los hospitales universitarios Joan XXIII de Tarragona, Sant Joan de Reus e Instituto Pere Mata de Reus y el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa, así como la Universidad Rovira i Virgili. Desde su creación en 2005, el Instituto trabaja para garantizar que la investigación biomédica se traduzca en práctica clínica de calidad para el beneficio de los pacientes y en una mejora de la salud de la población.
Más de 600 profesionales, entre investigadores, técnicos y personal en formación, forman parte del IISPV, que cuenta con 38 grupos de investigación distribuidos en cuatro áreas estratégicas: el área de Enfermedades Metabólicas y Nutrición, con 16 grupos de investigación; el área de Infección, Inmunidad y Medio Ambiente, con un total de 10 grupos; el área de Oncología, con 6 grupos más; y el área de Neurociencias y Salud Mental, que integra 6 grupos de investigación.