Europa lanza CancerWatch: mejora la calidad y la puntualidad de los datos sobre el cáncer para fortalecer el control del cáncer

MÁS INFORMACIÓN

Europa lanza CancerWatch: mejora la calidad y la puntualidad de los datos sobre el cáncer para fortalecer el control del cáncer

Con su lanzamiento en Oslo, hoy se inicia CancerWatch , una nueva Acción Conjunta de la UE que transformará la forma en que Europa recopila, armoniza y utiliza los datos sobre el cáncer. Coordinada por el Instituto Noruego de Salud Pública y con la participación de 92 organizaciones asociadas de 29 países , CancerWatch mejorará la calidad, la comparabilidad y la puntualidad de los datos de los registros poblacionales de cáncer (RPC) en toda Europa.

Miembros del grupo Grupo de Investigación Oncológica, Translacional, Epidemiológica y Clínica (GIOTEC) que participan en el proyecto CancerWatch JA

Disponer de datos precisos, completos y actualizados sobre el cáncer es esencial para monitorear tendencias, identificar desigualdades y evaluar el impacto de los programas de prevención, detección temprana y tratamiento, así como la calidad de vida y las tasas de supervivencia. CancerWatch garantizará que datos de alta calidad estén disponibles para el Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS) , que desempeña un papel fundamental en el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y el Registro Europeo de Desigualdades en el Cáncer.

Por qué es importante? Actualmente, los datos sobre el cáncer en Europa varían en calidad, cobertura y actualidad. Algunas regiones carecen de una cobertura completa de los registros, mientras que otras se enfrentan a retrasos de más de dos años antes de poder compartir los datos. CancerWatch:

  • Apoyar los registros de cáncer para que capturen datos más ricos, completos y oportunos, utilizando innovaciones digitales;
  • Armonizar los estándares de calidad de datos en todos los países de acuerdo con las directrices europeas e internacionales;
  • Desarrollar soluciones técnicas para abordar las barreras legales y relacionadas con el RGPD para compartir datos a nivel individual, permitiendo el uso seguro de estadísticas agregadas;
  • Mejorar la supervivencia, la prevalencia y otros indicadores clave del cáncer en el ECIS, garantizando que estén actualizados y sean adecuados para la formulación de políticas;
    • Preparar registros de cáncer para su integración en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS).

CancerWatch, una iniciativa paneuropea, reúne a registros nacionales de cáncer, institutos de salud pública, organizaciones de investigación y ministerios de salud en un esfuerzo coordinado para fortalecer la información sobre cáncer en Europa. La Acción Conjunta proporcionará nuevas herramientas, metodologías compartidas y una hoja de ruta para futuros indicadores de cáncer, a la vez que identificará oportunidades para ampliar la cobertura de los registros a regiones actualmente no cubiertas.

«Al mejorar la calidad y la puntualidad de los datos sobre el cáncer de Europa, CancerWatch ayudará a garantizar que las políticas y la investigación se basen en la mejor evidencia posible, salvando en última instancia vidas y mejorando la calidad de vida de los sobrevivientes del cáncer»,  dice  Giske Ursin , coordinadora del proyecto del Instituto Noruego de Salud Pública.

“Mejores datos se traducen en un mejor control del cáncer. Con CancerWatch, estamos sentando las bases para una prevención, un diagnóstico y un tratamiento más eficaces, así como para un acceso equitativo a la atención en toda Europa”,  añade  Gijs Geleijnse , coordinador científico del Instituto Noruego de Salud Pública.

Philippe Roux , Jefe de la Unidad de Cáncer y Salud en Todas las Políticas de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, destaca la importancia de CancerWatch.  «El Registro Europeo de Desigualdades en el Cáncer (ECIR) es un instrumento político fundamental que ayuda a los Estados miembros de la UE a identificar las desigualdades en la prevención, la atención y los resultados del cáncer, así como las áreas que pueden mejorarse. Animo encarecidamente a todos los países y partes interesadas a utilizarlo. En esencia, el ECIR se basa en datos poblacionales de alta calidad sobre el cáncer. A través de la Acción Conjunta CancerWatch, fortaleceremos esta base y proporcionaremos información oportuna para reducir las desigualdades en la lucha contra el cáncer en toda Europa».

Antecedentes: Los registros poblacionales de cáncer han sido la columna vertebral de la vigilancia del cáncer en Europa durante décadas, permitiendo a los países rastrear la incidencia, la mortalidad y la supervivencia. Sin embargo, las diferencias en los marcos legales, la interoperabilidad y los recursos implican que la integridad y la puntualidad de los datos varían considerablemente. CancerWatch se basa en el trabajo de la  Red Europea de Registros de Cáncer (ENCR)  el  Centro Común de Investigación (JRC) y  socios internacionales como la  Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ,  uniendo esfuerzos para ofrecer información más rápida y fiable.

Acerca del proyecto

  • Duración: 36 meses (septiembre de 2025 – agosto de 2028)
  • Coordinador: Instituto Noruego de Salud Pública (NIPH)
  • Socios: 92 organizaciones en 29 países, incluidos 58 registros de cáncer
  • Financiación: Programa EU4Health (Acuerdo de subvención CR-g-24-40)

Para obtener más información, visite:  www.encr.eu/CancerWatch