El grupo de investigación NeuroÈpia obtiene financiación del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS) con un proyecto de diseño de dispositivos de neurofisiología clínica adaptados a los bebés
MÁS INFORMACIÓN
El grupo de investigación NeuroÈpia obtiene financiación del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS) con un proyecto de diseño de dispositivos de neurofisiología clínica adaptados a los bebés
Ha obtenido 150.000 € después de superar un proceso competitivo al que se han presentado, sólo en Cataluña, más de 100 proyectos
Miembros del Grupo de Investigación NeuroÈpia
El proyecto “Validación de un electrodo innovador para bebés con sistema de posicionamiento guiado (soluciones aCUP-E y EPlacement)” del grupo de investigación NeuroÈpia, del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili i de l’Hospital Universitari Sant Joan de Reus, ha obtenido 150.000 € en marco del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud 2022-2027 (PERIS), del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. Se trata de una convocatoria muy competitiva en la que, sólo en Cataluña, se han presentado 104 proyectos de los que únicamente 14 han recibido financiación.
El grupo de investigación Neurociencia Clínica y Epidemiológica (Neuroèpia) tiene diferentes líneas de investigación, entre ellas la de Neurofisiología Clínica, liderada por el Dr. Vicenç Pascual, coordinador del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitari Sant Joan de Reus, y que a través de la plataforma Neurally se ha fijado como objetivo crear dispositivos médicos relacionados con la neurofisiología clínica para llevarlos al mercado y, así, poder mejorar la práctica clínica en este campo científico.
La línea de investigación de Neurofisiología Clínica de NeuroÈpia está formada por un grupo multidisciplinar, que incluye a médicos neurofisiólogos clínicos: Dr. Vicente Pascual, Gisel Montoya y Salvador de la Torre; neonatólogas: Dra. Susana Larrosa y Dra. Julia Arroyo; enfermeras: Vanesa Rius, Montse Roselló y Elena González; ingenieros: Dr. Albert Fabregat (URV), Dra. Rosa Pàmies (UPC) de ingeniería mecánica y Agnès Rigo de ingeniería biomédica; y el emprendedor Ismael Ávila.
Aquest 2025, l’IISPV celebra 20 anys impulsant la recerca en salut i biomedicina al territori. Amb més de 600 professionals i 38 grups de recerca, el centre ha esdevingut un referent en la transferència del coneixement científic a la pràctica clínica. Temps després de la seva fundació, continua treballant per millorar la salut i el benestar de la població.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.