Un nuevo estudio revela firmas metabólicas específicas por sexo y región de distintos índices de adiposidad
Un estudi internacional de l’Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), en col·laboració amb la Universitat de Ioànina (Grècia), mostra que no tot el greix corporal és igual. La seva ubicació al cos i els efectes biològics que provoca són diferents entre dones i homes. L’estudi, dirigit per Christopher Papandreou, del grup de Neurociències Clíniques i Epidemiològiques (NeuroÈpia), ha estat publicat a la revista eBioMedicine. La investigació ha analitzat dades metabolòmiques de més de 150.000 persones del Biobanc del Regne Unit, i ha confirmat els resultats amb una cohort independent de Grècia formada per 1.127 participants.
Mediante la aplicación de métodos avanzados de aprendizaje automático, el equipo identificó firmas metabólicas distintas asociadas a diferentes medidas de grasa corporal, incluyendo la circunferencia de cintura y cadera, el porcentaje de grasa corporal y nuevos índices de forma corporal.
El estudio reveló contrastes sorprendentes en cómo la grasa almacenada en distintas regiones del cuerpo influye en el metabolismo. La grasa abdominal se asoció con cambios metabólicos más perjudiciales y aterogénicos, mientras que la grasa almacenada en las caderas y muslos (grasa gluteofemoral) mostró perfiles metabólicos más favorables. Estas firmas metabólicas también se correlacionaron más fuertemente con más de 25 biomarcadores clínicos —como colesterol, enzimas hepáticas, marcadores inflamatorios y niveles hormonales— que las medidas convencionales como el índice de masa corporal o la circunferencia de la cintura.
Los hallazgos subrayan la importancia tanto de la distribución de la grasa como de la biología específica por sexo en la determinación de la salud metabólica. Al vincular perfiles metabólicos detallados con depósitos regionales de grasa, el estudio ofrece nuevas perspectivas sobre cómo la adiposidad impulsa el riesgo de enfermedades cardio metabólicas y cáncer, y destaca el potencial de los biomarcadores metabolómicos para mejorar las estrategias de detección temprana y prevención.
Referencia bibliográfica
Papagiannopoulos, C. K., Markozannes, G., Chalitsios, C. V., Christakoudi, S., Gunter, M. J., Dossus, L., … Papandreou C* & Tsilidis, K. K.* (2025). Sex-stratified metabolic signatures of adiposity indices and their associations with clinical biomarkers in the UK Biobank. EBioMedicine, 119.
*Última autoría compartida