El Club Bàsquet Tarragona ha entregado la recaudación del partido ante el Palmer Basket Mallorca al equipo del Mamapop este viernes, sólo unas horas antes del estreno del 9º Mamapop en el Palau Firal y de Congresos de Tarragona. Los 650€ se sumarán a los beneficios del concierto y se destinarán a la investigación por el cáncer de mama en el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili
El Club Bàsquet Tarragona ha entregado un total de 650€ al Mamapop solidario, una recaudación conseguida gracias al partido benéfico entre el CBT y el Palmer Basket Mallorca de hace justo una semana en el Pabellón del Serrallo. Esta cantidad se sumará a los beneficios del concierto y se destinarán íntegramente a la investigación por el cáncer de mama en el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili. Desde Mamapop destaca el gran valor de esta primera colaboración con el CBT, que une deporte y solidaridad y aporta una gran visibilidad al proyecto.
Mamapop Tarragona cuenta con el apoyo de la Fundación Repsol, el Factor Energía, el Puerto de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona y la Diputación de Tarragona.
Acerca de Mamapop
El concierto solidario Mamapop nace en Lleida en noviembre de 2014 con el objetivo de conseguir financiación para la investigación científica sobre el cáncer de mama. En Lleida, Mamapop destina sus beneficios al Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, convirtiéndose en la primera fuente de financiación privada del IRBLleida por la investigación en cáncer de mama con 232.800 €. En las comarcas de Tarragona se colabora con el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) en la misma línea y hasta el momento la aportación ha sido de 23.699 €. Diferentes empresas y personas colaboran activamente con el Mamapop desde su estreno. Destaca el apoyo de la Fundación Repsol y Factor Energía y, especialmente el de personas anónimas comprometidas con la difusión y promoción del proyecto; así como de los embajadores y embajadoras entre los que se encuentra Luis del Olmo, Roser Capdevila, Rubén Viñuales, Xavier Grasset, la embajadora de honor Helena Rakosnik, la cantado leridana Lorena Gómez y la vallense Mariona Escoda, entre otros.
Acerca del IISPV
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) integra la investigación biomédica liderada desde el Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre. Es el instrumento del que han estado dotados los hospitales universitarios de ambas regiones sanitarias (el Hospital Universitario Juan XXIII de Tarragona, el Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa, el Hospital Universitario Sant Joan de Reus y el Hospital Universitario Instituto Pere Mata de Reus) y la Universidad Rovira y Virgili (URV) para aglutinar y gestionar la investigación y la innovación biomédica en el territorio