Cerca de un centenar de personas asistieron hoy a la jornada de puertas abiertas organizada por el Institut d’Investigación Sanitària Pere Virgili, el Hospital Universitario Pere Mata y la Marató de TV3. La iniciativa ha servido para que la población conozca de cerca la investigación biomédica y sanitaria que se está liderando desde el Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre en el campo de la salud mental, poniendo el énfasis en los avances logrados en enfermedades como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. El Hospital Universitario Instituto Pere Mata de Reus (HUIPM), uno de los centros vinculados al IISPV, es referente en este ámbito en nuestro territorio.
En este evento, las personas asistentes han podido participar en diversos talleres teórico-prácticos impartidos por los propios investigadores e investigadoras del IISPV y del Hospital Pere Mata que llevan a cabo sus estudios en salud mental y que forman parte del Grupo de Investigación en Genética y Ambiente en Psiquiatría (GAP).
Esta iniciativa se ha llevado a cabo en dos sesiones: la primera ha sido organizada en el marco de la iniciativa “Visita la investigación”, promovida por la Marató de TV3 con el objetivo de mostrar a la ciudadanía los estudios y proyectos financiados con los fondos que se recogen anualmente a través de este programa de la televisión pública catalana; la segunda la han organizado el IISPV y el Hospital Pere Mata, y han participado, entre otros, alumnos de la clase de Psicología del Colegio Sant Pau Apòstol de Tarragona. Cerca de 100 personas, de todas las edades, han participado en estas sesiones.
Las jornadas se han llevado a cabo en el edificio modernista del Pavelló dels Distingits, referente del modernismo y obra del arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner.
Visualiza este vídeo para conocer los proyectos presentados hoy en la jornada.