Todos los beneficios del balance del espectáculo musical solidario Mamapop celebrado el pasado diciembre en el Palau Firal y de Congresos de Tarragona se han entregado al Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV). Mamapop trabaja ya en la próxima edición del espectáculo, que volverá a Tarragona este 2024
La primera edición del concierto solidario Mamapop celebrada en Tarragona el pasado 2 de diciembre ha alcanzado unos beneficios de 23.699€, que se destinarán íntegramente a la investigación del cáncer de mama que lidera el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV). La cantidad final entregada es el resultado de las donaciones en la Fila-0 realizadas por la ciudadanía (570€) y del balance final del concierto (23.129€).
El promotor y director artístico de Mamapop, Manel Simon, ha expresado su satisfacción por la gran acogida en las comarcas de Tarragona y ha agradecido de nuevo la implicación del público, del Ayuntamiento de Tarragona y de empresas solidarias como la Fundación Repsol, Factor Energía y el Puerto de Tarragona.
La cantidad conseguida se destinará a un proyecto del Área de Oncología del Institut d’ Investigació Sanitària Pere Virgili que investigue el cáncer de mama desde la vertiente epidemiológica, clínica (prevención y tratamiento) y/o del estudio molecular. El doctor Joan Vendrell, director del IISPV, ha subrayado que “la investigación es clave para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Iniciativas como la de Mamapop nos ayudan a dotar de recursos a los proyectos y estudios que lideramos para investigar la causa y los tratamientos de enfermedades con una incidencia en nuestra sociedad, como el cáncer de mama”.
En su primera edición en Tarragona el Mamapop solidario reunió a cerca de 1.100 personas en el Palau Firal y de Congresos, prácticamente el 100% de la ocupación de la sala. Manel Simon, director del proyecto, ha confirmado que este 2024 el Mamapop volverá a Tarragona y ha destacado que “la buena acogida nos anima a continuar y queremos seguir contribuyendo al fomento de la investigación en cáncer de mama de la mejor forma que sabemos: haciendo espectáculo, haciendo música de calidad”.
Por su parte, el alcalde de Tarragona, Ruben Viñuales, ha manifestado que “ha sido un auténtico placer colaborar con esta gran iniciativa solidaria. Estamos muy contentos de la buena acogida de esta primera edición y esperamos que lleguen muchos más conciertos solidarios del Mamapop para seguir luchando contra el cáncer de mama. Muchas gracias a todas las personas que han colaborado y a las que forman parte del Mamapop, una iniciativa que combina a la perfección el espectáculo, la emoción y la solidaridad. La lucha contra el cáncer de mama es una lucha de todos y todas, para que algún día la palabra cáncer sea sólo una pesadilla».
Acerca de Mamapop
El concierto solidario Mamapop nace en Lleida en 2014 con el objetivo de conseguir financiación para la investigación científica en el campo del cáncer de mama. Después de siete ediciones celebradas en Lleida y tres en Andorra, Mamapop ha destinado sus beneficios íntegros al Institut d’Investigació Biomèdica de Lleida. En total han sido 192.000 euros, convirtiéndose así en la primera fuente de financiación privada del IRBLleida por la investigación en cáncer de mama. En su 8ª edición, el Mamapop se consolida como el más importante concierto solidario de Cataluña dedicado a la investigación en cáncer de mama.
Sobre el IISPV
El Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) integra la investigación biomédica liderada desde el Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre. Es el instrumento del que han sido dotados los hospitales universitarios de ambas regiones sanitarias (Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, Hospital Verge de la Cinta de Tortosa, Hospital Universitario Sant Joan de Reus y Hospital Universitario Instituto Pere Mata de Reus) y la Universidad Rovira i Virgili (URV) para aglutinar y gestionar la investigación y la innovación biomédica en el territorio.