La Fundación Británica de Nutrición destaca los logros que hasta ahora ha alcanzado esta científica del CIBEROBN, el IISPV y profesora de la URV
La investigadora postdoctoral del Centro de Investigación en Red CIBEROBN, del Instituto Carlos III; del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y profesora de la Universitat Rovira i Virgili (URV), Indira Paz-Graniel, ha recibido el reconocimiento “Early Career Scientist Award 2023”. El premio lo otorga la Fundación Británica de Nutrición en el marco de su conferencia anual, que se hizo en el Real Colegio de Físicos, en Londres el pasado 7 de noviembre. Este galardón reconoce a las personas que, por los logros alcanzados en su corta carrera investigadora, tienen un futuro prometedor en el área de la investigación en nutrición.
Indira Paz-Graniel ha centrado sus estudios y formación profesional en el estudio del vínculo entre la nutrición y la salud. Licenciada en Nutrición en México; en 2016 llegó a España para realizar un máster en Nutrición y Metabolismo por la Universitat Rovira i Virgili y la Universitat de Barcelona y en 2022, bajo la supervisión de Jordi Salas-Salvadó y Nancy Babio, de la Unidad de Nutrición Humana de la URV, defendió su tesis doctoral sobre el consumo de bebidas en el contexto de una dieta mediterránea, que obtuvo el reconocimiento Cum Laude y la mención internacional.
La línea de investigación de esta investigadora se ha centrado en el estudio de los efectos de los factores de estilo de vida sobre la salud cardiometabólica, el estado de ánimo y la función cognitiva en personas mayores. Su actividad científica se ha desarrollado principalmente en el marco del estudio PREDIMED-Plus, y también ha colaborado con otros proyectos dentro y fuera de la Unidad de Nutrición Humana de la URV. Hasta ahora ha publicado 34 artículos científicos, 12 de ellos como primera autora, además de haber participado como ponente en conferencias y simposios nacionales e internacionales. Ha realizado colaboraciones con centros de investigación del extranjero, entre las que destacan los proyectos de investigación con la Unidad de Investigación en Epidemiología Nutricional (EREN) de la Universidad París-Sorbona París Nord.
Indira Paz-Graniel también tiene experiencia en el área de nutrición clínico-hospitalaria y en docencia dentro y fuera de España. Actualmente es profesora asociada del grado de Nutrición Humana y Dietética de la URV y ha participado en diversas iniciativas de divulgación científica.
La investigadora ha recibido otras becas y reconocimientos entre los que destacan la beca para la Formación de Personal Universitario otorgada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la que otorga la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación de la Generalitat de Catalunya, que le concedió una beca para formación predoctoral.
En 2022 recibió el premio a uno de los seis mejores proyectos de investigación en nutrición liderados por jóvenes investigadores otorgado por la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo. Recientemente recibió, junto con el profesor Jordi Salas-Salvadó, la Beca Fundación SEEN en el proyecto de investigación senior otorgada por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Ha recibido, además, otros reconocimientos como el Premio Diversidad Aurora 2019 por ser miembro del equipo del programa Inserlab de la URV.
Actualmente está realizando una estancia postdoctoral en la Universidad París-Sorbona París Nord, en la Unidad de Investigación en Epidemiología Nutricional (EREN), con un proyecto de investigación en colaboración con la Unidad de Nutrición Humana de la URV enfocado en el estudio de la relación entre la nicotina y el alcohol con riesgo de diabetes.