Durante todo el día, el personal investigador y técnico del Instituto ha realizado actividades en diferentes puntos del centro de Reus para acercar la ciencia a la ciudadanía.
El Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) cierra con un balance muy positivo la jornada ‘La investigación en salud sale a la calle’, celebrada durante todo el día en varios espacios del centro de Reus. Un total de 528 personas han participado en las actividades programadas, todas ellas pensadas para acercar la investigación biomédica que se realiza en el territorio a la población general.
La jornada se organizó con motivo del 20º aniversario del IISPV. Desde la organización se destaca la buena acogida que han tenido todas las actividades. En este sentido, Joan Vendrell, director del IISPV, afirma que “el éxito de participación demuestra que la gente tiene interés en conocer lo que hacemos en los laboratorios, y por eso nos planteamos seguir realizando actividades abiertas al público que nos permitan acercar nuestra labor a todos”.
En total, se han ofrecido cuatro actividades, todas gratuitas: un escape room, con 112 participantes; una ruta a pie por las calles del centro, con 114 asistentes; un espacio donde se realizaron pruebas médicas a más de 77 personas; y una serie de talleres científicos con experimentos para explicar cómo funciona el cuerpo humano. Esta última actividad, la única sin inscripción previa, reunió a más de 225 personas.
Las actividades se llevaron a cabo en distintos lugares de la ciudad. El antiguo hospital de la calle Sant Joan acogió el escape room y los talleres científicos, recuperando por un día su función científica. Las pruebas médicas se realizaron en el Centre de Lectura, un espacio de encuentro ciudadano. Finalmente, la ruta a pie recorrió calles como la del Hospital, el Raval de Santa Anna y la calle Ample, donde se habló de edificios históricamente relacionados con la salud.
Cerca de cuarenta investigadores e investigadoras y personal técnico del IISPV hicieron posible esta jornada. “Este tipo de actividades divulgativas son enriquecedoras para todos. Por un lado, la ciudadanía puede conocer lo que se hace en el ámbito de la investigación sanitaria directamente de quienes trabajan en los laboratorios. Por otro lado, para nosotros es una oportunidad para conocer las inquietudes de las personas y poder responderles”, explica el director del IISPV. El Ayuntamiento de Reus y el Centre de Lectura apoyaron esta iniciativa y contribuyeron a difundir la investigación biomédica que se realiza en el territorio, que está en constante desarrollo de proyectos para mejorar la salud de las personas.
El 20 aniversario del IISPV
‘La recerca en salut surt al carrer’ es una de las actividades abiertas al público organizadas con motivo del 20º aniversario del Instituto, que opera en el área del sur de Cataluña desde hace 20 años. Durante este 2025, las actividades han servido para explicar no solo qué se hace en el IISPV, sino también la importancia y necesidad de la investigación biomédica para la sociedad.
‘La recerca en salut surt al carrer’ es una de las actividades abiertas al público organizadas con motivo del 20º aniversario del Instituto, que opera en el área del sur de Cataluña desde hace 20 años. Durante este 2025, las actividades han servido para explicar no solo qué se hace en el IISPV, sino también la importancia y necesidad de la investigación biomédica para la sociedad.
La celebración del aniversario finalizará el 3 de diciembre con un acto institucional en el Teatro Bartrina de Reus. En este evento se presentará la nueva imagen del Instituto y se ofrecerá una charla a cargo de la divulgadora y escritora Elsa Punset, especializada en liderazgo, creatividad y gestión de equipos. El acto, para el que próximamente se abrirán inscripciones en la web del IISPV, estará presidido por la consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Núria Montserrat.