Mamapop solidario convertirá el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona en un guateque el 1 de noviembre

MÁS INFORMACIÓN

Mamapop solidario convertirá el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona en un guateque el 1 de noviembre

El Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona acogerá por tercera vez el espectáculo solidario Mamapop, que destina todos los beneficios a la investigación sobre el cáncer de mama en el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV).

Miembros del IISPV, de Rotary Tarragona y el equipo de Mamapop, con el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y la presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, este lunes 15 de septiembre a la presentación del Mamapop. Foto: IISPV

Mamapop llegará por tercer año consecutivo a Tarragona, donde el sábado 1 de noviembre estrenará su nuevo montaje. En 2025, Mamapop hará un viaje musical por los años sesenta y setenta, versionando canciones míticas de artistas como Los Brincos, Los Bravos, Marisol, Miguel Ríos, Los Mustang, Los Sírex, Nino Bravo, Fórmula V, Camilo Sesto, Jeannette, Albert Hammond y Julio Iglesias, entre otros.

El espectáculo contará con una base instrumental pop-rock acompañada por violines, violas y violonchelos de la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de las Tierras de Lleida. Las voces estarán a cargo de Paula Costes, Nerea García, Laura Roure, Anna Simon, Xènia Pérez, David Honrrubia, Toni Gilabert, Maria Fernández, Pol Simon y Nomís Lenam, bajo la dirección musical de Josep María Bossa, pianista, guitarrista, compositor y productor del sello Bossa Records. Más de treinta profesionales estarán sobre el escenario para ofrecer una producción única e inédita.

Una vez más, todos los beneficios del concierto se destinarán a la investigación sobre el cáncer de mama en el IISPV. El evento coincide con el vigésimo aniversario del instituto, que actualmente investiga la relación entre la obesidad y el cáncer de mama gracias a los fondos obtenidos en ediciones anteriores del Mamapop. El promotor y director artístico, Manel Simon, ha destacado que “es un orgullo estrenar el nuevo montaje en Tarragona y hacerlo sabiendo que hay una profesional que puede dedicarse a la investigación gracias al apoyo de la sociedad tarraconense”.

La doctora Elisabet Vilella, subdirectora del IISPV, ha explicado que “las investigaciones ya están dando resultados que se han presentado en varios congresos. De forma preliminar, podemos decir que los experimentos están validando la hipótesis que buscaba conexiones entre la obesidad y el cáncer de mama. La evolución del proyecto depende de seguir obteniendo financiación. Actualmente, estamos esperando la resolución de una ayuda solicitada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha subrayado el compromiso de la institución “con la cultura, la investigación y la solidaridad”. “Mamapop va más allá, es un espectáculo que moviliza conciencias”, ha añadido.

El acto se presentó este lunes en la sede del IISPV. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha afirmado que “Mamapop nació para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía contra el cáncer de mama, y lo hace a través del lenguaje universal de la música. Ese entusiasmo y energía, el IISPV lo transforma en investigación científica de vanguardia para mejorar la esperanza y calidad de vida de las personas afectadas”.

Mamapop Tarragona cuenta con el apoyo de Fundación Repsol, Factor Energía, el Puerto de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona, el Palacio Ferial y de Congresos, el Club Rotary Tarragona, el Club Bàsquet Tarragona, el Nàstic de Tarragona y la colaboración de la Diputación de Tarragona. El espectáculo se celebrará el sábado 1 de noviembre de 2025 a las 20h. Ya están a la venta más de mil entradas en www.mamapop.cat y físicamente en FarmaTarraco (C/ de Pere Martell, 5).