Servicio de Oncología del HUSJR y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV)
El cáncer ginecológico es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la mujer.
El cáncer de endometrio es la neoplasia maligna más frecuente dentro de los tumores ginecológicos, mientras que el cáncer de ovario representa la primera causa de muerte por cáncer ginecológico. Por su parte, el cáncer de cérvix es el tercer tumor más frecuente a nivel mundial y es el único de los tres que cuenta con un programa de cribado, lo que ha permitido reducir su incidencia y mortalidad hasta en un 80 %.
Aunque se trata de tres tumores independientes, con características biológicas distintas y pronósticos también diversos, todos ellos han ido ganando visibilidad en los últimos años.
Gracias a la investigación clínica, se han incorporado múltiples fármacos que han permitido aumentar de forma significativa la supervivencia libre de progresión e incluso la supervivencia global en algunos casos.
En los últimos años estamos viviendo una auténtica revolución en el campo de los tumores ginecológicos, por lo que la necesidad de actualización y estudio se ha convertido en algo indispensable para nuestra especialidad.
Con el objetivo de compartir todas las novedades, presentamos la Jornada de Actualización en Cáncer Ginecológico, donde se resumirán todos los avances incorporados que nos han permitido mejorar las perspectivas de vida de nuestras pacientes.
INFORMACIÓN IMPORTANTE