Una tesis del grupo NFOC-Salud, premio Compromís Social Immaculada Sastre Miró de la URV
MÁS INFORMACIÓN
Una tesis del grupo NFOC-Salud, premio Compromís Social Immaculada Sastre Miró de la URV
En la categoría de mejor tesis doctoral de esta cuarta edición de los premios se presentaron un total de cinco candidaturas
Representantes de Cáritas, del grupo NFOC-Salud y de la IISPV asistieron a la entrega de los premios
La cuarta edición de los Premios Compromís Social Immaculada Sastre Miró ha premiado la tesis de Judith Queral Añó, investigadora postdoctoral del grupo NFOC-Salud (https://www.nfocsalut.com/). Se trata de un reconocimiento otorgado por la Oficina de Igualdad y Compromís Social de la URV y que está dividido en tres categorías: la de mejor trabajo de fin de grado, mejor trabajo de fin de máster y la categoría de mejor tesis doctoral. A esta nueva edición de los premios se presentaron un total de 16 candidaturas, nueve en la categoría de fin de grado, dos en la de fin de máster y cinco en la categoría de tesis doctoral. Los premios tienen el objetivo de poner en valor los trabajos que han tratado una necesidad definida conjuntamente con una organización o una entidad social sin ánimo de lucro y que plantean mejoras sociales.
La tesis doctoral de Judith Queral, titulada “Participatory research as a new approach to making decisiones and increasing activo engagement in health interventions for effectively improving healthy lifestyle behaviours”, se engloba en el marco del proyecto europeo Science Engagement to Empower Disadvantaged Adolescents (SEEDS, https://seedsmakeathons.com/), coordinado por el IISPV y donde han colaborado entidades como Cáritas, los Departamentos de Enseñanza y el de Salud de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Tarragona. La tesis se basa en el hecho que los estilos saludables de vida están influenciados por factores intrínsecos y extrínsecos, como barreras y facilitadores, y su identificación utilizando la investigación participativa, puede representar una oportunidad para adaptar las estrategias de mejora de los estilos saludables de vida. A partir de 4 publicaciones, el objetivo de la tesis fue evidenciar la investigación participativa como un enfoque potencial e innovador para tomar decisiones basadas en los factores intrínsecos y extrínsecos de la población diana y aumentar la participación en intervenciones enfocadas a mejorar los estilos saludables de vida.
Salvador Grané, director de Cáritas, y Francesc Xavier Rius, miembro de esta entidad, asistieron a la entrega de este premio, donde también estuvo presente Rosa M. Solà, responsable del grupo NFOC-Salud, médica internista del Hospital Universitario Sant Joan de Reus y profesora de la URV, Elisabet Llauradó y Anna Pedret, miembros del grupo NFOC-Salud y profesoras de la URV.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.