Un grupo de investigadoras del IISPV y el Hospital Joan XXIII potencian las mejoras en el diagnóstico de la artritis reumatoide
MÁS INFORMACIÓN
Un grupo de investigadoras del IISPV y el Hospital Joan XXIII potencian las mejoras en el diagnóstico de la artritis reumatoide
La agrupación ha recibido una ayuda de la Sociedad Catalana de Reumatología y el objetivo es trabajar en pro de una detección temprana y tratamientos aún más personalizados
Investigadores del grupo de investigación DIBIOMEC
Investigadoras del grupo de investigación Biomarcadors de Enfermedades y Mecanismos Moleculares (DIBIOMEC) del IISPV y el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona potencian las mejoras en el diagnóstico de la artritis reumatoide. La tarea ha recibido una ayuda de la Societat Catalana de Reumatologia y el objetivo es trabajar en pro de una detección temprana y en tratamientos todavía más personalizados. La beca permitirá desarrollar un estudio clínico centrado en la artritis reumatoide, un proyecto liderado por la doctora Samantha Rodríguez e impulsado por la doctora Matilde Rodríguez Chacón, IP del grupo de investigación.
El estudio validará un panel de marcadores biológicos que, desde DIBIOMEC, identificaron previamente y que podrían cambiar la manera de diagnosticar y tratar la enfermedad autoinmune. De hecho, estos han mostrado, a ojos del equipo investigador, mucho potencial a la hora de detectar la enfermedad en fases tempranas y predecir la respuesta a tratamientos.
A través del análisis de muestras de suero de pacientes en diferentes estadios de la artritis reumatoide, el estudio quiere confirmar la utilidad clínica de los marcadores biológicos con los que se está trabajando.
El grupo DIBIOMEC, con amplia experiencia en el estudio de marcadores biológicos en enfermedades inflamatorias y oncológicas, cuenta con patentes internacionales en el ámbito del diagnóstico molecular. Con esta nueva línea de trabajo, el grupo traslada su conocimiento en el campo de la reumatología, para hacer más corto el tiempo de diagnóstico y mejorar el abordaje terapéutico de la enfermedad desde sus etapas más iniciales.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.